True
LIRIVA EDITORES
Llega a México Liriva Editores, el nuevo sello del Grupo Ediciones Kiwi dedicado a la novela histórica.

Por Áurea González

El mundo editorial en México da la bienvenida a una nueva propuesta que combina la emoción de la ficción con el poder de la memoria: Liriva Editores, un sello del Grupo Ediciones Kiwi, dedicado por completo a la novela histórica, el cual será distribuido en exclusiva por Grupo Literato. Con su llegada a México, este sello abre las puertas a una colección de historias apasionantes, escritas por autoras reconocidas internacionalmente, que combinan investigación, sensibilidad y tramas absorbentes.

Creado en 2024, Liriva Editores nace con una visión clara: publicar novelas históricas escritas en su mayoría por autoras de renombre mundial, cuyas tramas no solo recrean con fidelidad distintas épocas, sino que ofrecen protagonistas fuertes, memorables y profundamente humanos.

“En este sello descubrirás novelas históricas que combinan rigor histórico con tramas fascinantes y personajes inolvidables”. Con esta premisa, Liriva llega a librerías de México con el objetivo de acercar al público lector mexicano historias que no solo entretienen, sino que nos invitan a reflexionar sobre el presente a partir del pasado.

La ficción histórica es un puente entre lo que fue y lo que somos. A través de tramas ambientadas en distintas épocas —desde conflictos bélicos hasta revoluciones sociales, momentos de opresión o avances culturales— este género literario nos permite explorar el lado humano de la historia: lo que sintieron quienes vivieron tiempos difíciles, las decisiones que marcaron generaciones y los silencios que aún hoy resuenan.

En un mundo donde la desinformación y la simplificación del pasado abundan, la novela histórica bien documentada se convierte en una herramienta poderosa para comprender con mayor profundidad la complejidad de la herencia cultural universal. Leer ficción histórica es viajar, aprender y empatizar.

Y en este panorama, la mirada femenina se vuelve imprescindible. Durante siglos, las voces de las mujeres —como creadoras y como protagonistas— fueron relegadas o invisibilizadas. Hoy, el auge de autoras en el género histórico no solo repara esa omisión, sino que también amplía las formas de contar y vivir la historia, mostrando que los relatos femeninos son tan épicos, intensos y necesarios como cualquier otro.

Liriva debuta en librerías mexicanas con dos títulos que representan a la perfección su propuesta editorial: ficción histórica de calidad, protagonizada por mujeres valientes, y escrita por autoras reconocidas por su rigor y talento narrativo.

  1. El código secreto, de Sara Ackerman

Una novela cautivadora sobre criptografía, espionaje y amor, ambientada en el contexto vibrante y tenso del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

1943. Isabel Cooper trabaja en la Estación HYPO en Pearl Harbor como descifradora de códigos japoneses. Con la muerte de su hermano reciente y una misión secreta en juego, Isabel se enfrenta a sus propios límites mientras se cruza en el camino de un misterioso piloto con más de un secreto.

1965. Lu Freitas, una joven periodista, regresa a Hawái para cubrir la inauguración de un lujoso hotel. Pronto se ve envuelta en un misterio que la conecta con el pasado bélico de la isla y con un secreto que solo una mente brillante como la de Isabel podría haber dejado atrás.

¿Por qué leerla? Sara Ackerman ha sido elogiada por medios como The New York Times, Book Riot y plataformas como Apple Books y Amazon Book of the Month. Es una autora destacada dentro del auge de la novela histórica del siglo XX, con un estilo que combina emoción, agilidad narrativa y sensibilidad.

  1. La bailarina italiana, de Kristy Cambron

Basada en hechos reales, esta novela rescata uno de los episodios más conmovedores y menos conocidos de la Segunda Guerra Mundial: el inventado Síndrome K, una falsa enfermedad utilizada para salvar vidas en plena ocupación nazi.

Roma, 1943. Julia Bradbury, bailarina británica atrapada en una Roma bajo dominio nazi, se refugia en un hospital donde se gesta una red clandestina de ayuda. Junto a frailes, médicos y aliados, se convierte en parte de un engaño heroico para proteger a judíos italianos.

Presente. Delaney Coleman viaja a Italia tras la muerte de su abuelo, un respetado médico de guerra. Una misteriosa mujer italiana le revela que hay secretos en su historia familiar que podrían cambiarlo todo. Con la ayuda del nieto de esta mujer, Delaney se embarca en una investigación que la lleva hasta el corazón de una historia de resistencia, compasión y valentía.

¿Por qué leerla? Cambron ofrece una narrativa íntima, dividida en dos épocas, que conecta generaciones a través de la memoria, el arte y los sacrificios silenciosos. La bailarina italiana es una oda al poder de la verdad y al valor de quienes, incluso en el anonimato, se atrevieron a salvar vidas.

Con estas dos primeras entregas, Liriva Editores se posiciona como un sello imprescindible para quienes buscan novelas que informan tanto como conmueven. Es una apuesta clara por la literatura que da voz a las mujeres, que rescata episodios históricos desde otras perspectivas y que encuentra en el pasado las claves para entender nuestro presente.

Las novelas de Liriva estarán disponibles en librerías mexicanas a partir de Julio. No olvides seguirnos en nuestras redes como Literato Libros y Grupo Literato, así como a Liriva Editores, para conocer más títulos, autoras y novedades editoriales.

Aliado editorial
En Serendip Ediciones creemos en el poder de las historias bien contadas, y en el derecho de cada autor a llevar su voz al mundo, sin renunciar a la calidad ni a la autonomía.

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.