True
Vendrán las flores
Guadalajara se prepara para ser la sede de una de las fiestas del libro más grandes: la feria internacional del libro, cuyos ecos ya comienzan a sonar aún a cuatro meses de su inicio.

Por Áurea González

Aunque aún faltan unos meses para que inicie la Feria Internacional del Libro, los ecos de su llegada comienzan a sentirse. Librerías, editoriales, escritores, lectores, editores y más ya preparan agendas de actividades, afinan lanzamientos y repasan catálogos. Todo va tomando forma para recibir una nueva edición de la FIL, y nosotros, Grupo Editorial Literato, estamos felices de decir que este será nuestro quinto año consecutivo participando.

Desde su primera edición en 1987, la FIL Guadalajara se ha consolidado como un evento fundamental para la industria editorial en español. Siendo ya un evento de asistencia de rigor para diversos profesionales de la industria editorial, así como para amantes de los libros comprometidos con el fomento a la lectura.

Más que una feria, es un punto de encuentro. Un lugar donde convergen voces, historias, debates y nuevas ideas. Un mercado de libros que no solo impulsa la venta y circulación de títulos, sino también el diálogo y la colaboración entre lectores, editoriales, autores y profesionales de todo el mundo.

Este 2025, la FIL se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre en Expo Guadalajara, con un programa que promete flores, literalmente.

La ciudad invitada de este año es Barcelona, y su presencia llega con el lema “Vindran les flors” (“Vendrán las flores”), una frase tomada de un verso de Mercè Rodoreda. No es casual. Barcelona viene a florecer en Guadalajara con una propuesta que, apuesta por la diversidad de voces, lenguas y disciplinas, comisariada por la periodista cultural Anna Guitart. La idea es mostrar una Barcelona literaria contemporánea, viva y en constante transformación.

El nombre elegido para esta edición no podría resonar más: vendrán las flores. En medio del ruido, la prisa, las tensiones sociales o económicas, la cultura florece. La lectura florece. Y con ellas, también florecen los espacios de encuentro y creación.

Además, el pabellón del país invitado, este año diseñado por Fàbric y Santiago de León, recreará una plaza pública, abierta, diversa, que contará con una librería, auditorio y zonas para charlas. Un espacio pensado para recibir a más de 90,000 visitantes y para extender la experiencia más allá de los libros, integrando música, teatro, pensamiento, ciencia, exposiciones y experiencias digitales. Demostrando que incluso si es una feria de negocios, siempre será el espacio por excelencia de encuentro para todos los amantes de los libros.

En 2024, recibió más de 907,000 visitantes totales, con 2,763 sellos editoriales de 64 países y una asistencia profesional de más de 18,000 personas. Participar en ella, como lo hemos hecho durante los últimos cinco años, es formar parte de ese pulso.

Lo que más nos emociona de esta próxima edición es volver a encontrarnos con lectores, autores y nuestros socios. Por ello para esta edición estaremos preparando algunas sorpresas en conjunto con Grupo Ediciones Kiwi, quienes también preparan sus novedades para traerlas por fin a México. Tendremos diversas actividades tanto en nuestro stand como dentro del recinto de la FIL, autores invitados y novedades que nos emociona mucho poder anunciar pronto.

Manténganse atentos a nuestras redes para saber los eventos y fechas. ¡Los esperamos en la FIL 2025!

LIRIVA EDITORES
Llega a México Liriva Editores, el nuevo sello del Grupo Ediciones Kiwi dedicado a la novela histórica.

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.